Resumen del modulo
En este modulo de Microsoft Word avanzado aprendimos a trabajar con nuestra aplicación de una manera mas técnica y compleja.
Utilizamos herramientas mas profesionales y de igual manera muy necesarios al momento de usar nuestra hoja de texto.
Aprendimos a crear cuadros de textos, a enviar archivos de correspondencia, hipervinculos, tablas añidadas, tablas de indices, entre otros.
Durante este modulo aprendí lo que es a usar esta aplicación mas técnicamente, profundamente y profesionalmente ya que comprendí mas herramientas que puedo utilizar al momento de abrir mi hoja de texto y trabajar en ella, a continuación explicare los ejercicios que hicimos en dicho modulo y lo aprendido con pasos e imágenes a seguir.
Encabezados y pie de pagina.
En nuestra aplicación de Microsoft Word tenemos la herramienta de encabezados y pie de pagina están en las áreas de los margenes superiores, inferiores y laterales de cada pie de pagina y sirven para agregar un titulo general en cada pagina.
Bibliografía.
Es donde nosotros extraemos los textos, o los temas de investigación para dar a conocer lo investigado, en este modulo aprendí a como utilizar esta herramienta ya que de esta manera puedo hacer constar que la información expuesta en mi hoja de trabajo es real o comprobada dando fidelidad a la hora de permitir la verificación del texto.
Ejercicio numero 1: Cuadro de texto.
En este ejercicio aprendí a utilizar cuadros de textos que me sirven para poder resaltar textos principales o palabras fuera del tema que son igual de importantes y recalcarlas en la hoja de trabajo.
Para realizar los cuadros de texto debí seleccionar en la ficha insertar y en el grupo texto seleccionar cuadro de texto y elegí el que mas me gusto
Luego de hacer estos pasos seleccione previamente el texto o el párrafo que quería recalcar en mi hoja de trabajo y luego me apareció de la siguiente forma.
Ejercicio numero 2: Hipervinculos.
En este ejercicio aprendí a utilizar la herramienta de hipervinculo, que sirve para que nosotros podamos crear atajos en archivos muy extensos y podamos dirigirnos hacia el tema que mas nos interese leer o ver.
Para empezar a crear estos hipervinculos debemos de tener un texto muy extenso y con muchos temas que leer, luego de esto debemos de crear una tabla con el nombre de cada tema a la cual queremos añadirle el hipervinculo.
Luego de haber hecho estos pasos debí de dirigirme hacia la ficha insertar y en el grupo vínculos seleccionar en la palabra Marcador.
Luego de seleccionar la opción de marcador se debe de digitar los nombres de los temas a los que se le añadirán el hipervinculo, teniendo en cuenta de escribirlos sin espacio para que Microsoft Word los identifique tal y como están en la siguiente imagen:
Luego de hacer este paso me dirigí a mi tabla y sombree el nombre del tema al que le añadí el atajo seleccionando la opción de hipervinculo y realice lo mismo con cada tema y listo me puedo ir a mis atajos apretando control + clic y dirigirme a los temas de mi hipervinculo.
Ejercicio numero 3: Tablas Añidadas.
Este ejercicio es muy simple de realizar pero igualmente es necesario para cuando se deben de hacer celdas en una misma tabla.
para empezar hacerlo nosotros debemos de crear una tabla en la ficha insertar en el grupo tablas seleccionar la opcion tablas y empezar a crearla.
Luego de hacer este paso debemos de editar la tabla como mas nos parezca de acuerdo a nuestra necesidad y seleccionar la opcion de dibujar tablar.
De esta manera es que nosotros podemos crear celdas o dividir las celdas dentro de una tabla.
Ejercicio Numero 4: Correspondencia.
En este ejercicio nosotros aprendimos hacer invitaciones, cartas de despido, curriculum en los cuales podemos enviarlos a diferentes personas a la vez ya sea por correo electrónico o simplemente impresa la facilidad que tiene esta herramienta de correspondencia es que nos ahorra trabajo en el momento de crear un archivo para múltiples personas.
Para realizar este procedimiento primero debí de ir a la ficha Correspondencia y en el grupo iniciar combinación de correspondencia elegí la opción iniciar combinación de correspondencia y opté por la alternativa que vamos a utilizar. (en este caso de Cartas)
Luego en una hoja nueva realice una tabla con los nombres de las personas que van dirigidas las cartas, agregándoles también su cargo y la empresa en donde trabajan y guardé este archivo en mi ordenador.
Luego de crear la tabla, debí de ir a mi hoja de trabajo en el cual tengo mi carta de renuncia (ejemplo de mi ejercicio) y me fui a la ficha correspondencia y en el grupo de iniciar combinación de correspondencia elegí la opción de seleccionar destinarios y seleccioné la alternativa usar una lista existente, luego de eso busque mi tabla en mi ordenador y la escogí.
Luego de hacer este paso, mi hoja de renuncia reconocerá la lista de destinarios que previamente elegí, tal y como aparece en la siguiente imagen:
Por ultimo paso me dirigí siempre en la ficha de correspondencia y en el grupo vista previa de resultados seleccioné el símbolo siguiente o atrás, como lo indica la siguiente imagen y obtuve como resultado mi archivo en modo de correspondencia lista para utilizar.
Ejercicio numero 5: Tablas de contenido.
En este ejercicio aprendí hacer tablas de indice que realmente es una herramienta muy necesaria para cuando nosotros entregamos un archivo extenso y queremos aplicar de una forma ordenada y uniforme en que paginas se encuentran cada tema importante y subtema.
El procedimiento de esta herramienta la inicie cuando sombreamos nuestros temas o subtemas y me fui en la ficha inicio y en el grupo estilos analice diferentes tipos de estos, elegí el que mas me gusto y procedí a crear un estilo de la manera que mas me gusto y convenga, e hice este mismo proceso con todos los temas y subtemas importantes que quise recalcar en mi indice tal y como aparecerá en las siguientes imágenes.
Cuando ya tenga mis temas seleccione con mis estilos, luego me fui a la ficha referencias y en el grupo tabla de contenido elegí la alternativa tabla de contenido haciendo clic y luego nos aparecerán diferentes tipos de indice y elegí el que mas me gusto.
Ya hecho todo el proceso mi indice aparecerá de la siguiente manera:
Conclusión:
Este modulo aprendí la importancia que hay en esta aplicación ya que en el ámbito laboral o estudiantil es muy usada puesto que puedo realizar diferentes tipos de escritos con las herramientas que estudié en clases y tareas en casa de una manera correcta, técnica y mas profesional.
Utilizamos herramientas mas profesionales y de igual manera muy necesarios al momento de usar nuestra hoja de texto.
Aprendimos a crear cuadros de textos, a enviar archivos de correspondencia, hipervinculos, tablas añidadas, tablas de indices, entre otros.
Durante este modulo aprendí lo que es a usar esta aplicación mas técnicamente, profundamente y profesionalmente ya que comprendí mas herramientas que puedo utilizar al momento de abrir mi hoja de texto y trabajar en ella, a continuación explicare los ejercicios que hicimos en dicho modulo y lo aprendido con pasos e imágenes a seguir.
Encabezados y pie de pagina.
En nuestra aplicación de Microsoft Word tenemos la herramienta de encabezados y pie de pagina están en las áreas de los margenes superiores, inferiores y laterales de cada pie de pagina y sirven para agregar un titulo general en cada pagina.
Bibliografía.
Es donde nosotros extraemos los textos, o los temas de investigación para dar a conocer lo investigado, en este modulo aprendí a como utilizar esta herramienta ya que de esta manera puedo hacer constar que la información expuesta en mi hoja de trabajo es real o comprobada dando fidelidad a la hora de permitir la verificación del texto.
Ejercicios del modulo.
Ejercicio numero 1: Cuadro de texto.
En este ejercicio aprendí a utilizar cuadros de textos que me sirven para poder resaltar textos principales o palabras fuera del tema que son igual de importantes y recalcarlas en la hoja de trabajo.
Para realizar los cuadros de texto debí seleccionar en la ficha insertar y en el grupo texto seleccionar cuadro de texto y elegí el que mas me gusto
En este ejercicio aprendí a utilizar la herramienta de hipervinculo, que sirve para que nosotros podamos crear atajos en archivos muy extensos y podamos dirigirnos hacia el tema que mas nos interese leer o ver.
Para empezar a crear estos hipervinculos debemos de tener un texto muy extenso y con muchos temas que leer, luego de esto debemos de crear una tabla con el nombre de cada tema a la cual queremos añadirle el hipervinculo.
Luego de tener mi texto procedí a crear mi tabla con los temas en los que le añadiré el hipervinculo.
Luego de haber hecho estos pasos debí de dirigirme hacia la ficha insertar y en el grupo vínculos seleccionar en la palabra Marcador.
Luego de seleccionar la opción de marcador se debe de digitar los nombres de los temas a los que se le añadirán el hipervinculo, teniendo en cuenta de escribirlos sin espacio para que Microsoft Word los identifique tal y como están en la siguiente imagen:
Ejercicio numero 3: Tablas Añidadas.
Este ejercicio es muy simple de realizar pero igualmente es necesario para cuando se deben de hacer celdas en una misma tabla.
para empezar hacerlo nosotros debemos de crear una tabla en la ficha insertar en el grupo tablas seleccionar la opcion tablas y empezar a crearla.
Luego de hacer este paso debemos de editar la tabla como mas nos parezca de acuerdo a nuestra necesidad y seleccionar la opcion de dibujar tablar.
De esta manera es que nosotros podemos crear celdas o dividir las celdas dentro de una tabla.
Ejercicio Numero 4: Correspondencia.
En este ejercicio nosotros aprendimos hacer invitaciones, cartas de despido, curriculum en los cuales podemos enviarlos a diferentes personas a la vez ya sea por correo electrónico o simplemente impresa la facilidad que tiene esta herramienta de correspondencia es que nos ahorra trabajo en el momento de crear un archivo para múltiples personas.
Para realizar este procedimiento primero debí de ir a la ficha Correspondencia y en el grupo iniciar combinación de correspondencia elegí la opción iniciar combinación de correspondencia y opté por la alternativa que vamos a utilizar. (en este caso de Cartas)
Luego de identificar la ficha de correspondencia elegí la opción de Iniciar combinación de correspondencia y seleccione la alternativa de cartas
Luego de hacer este paso, mi hoja de renuncia reconocerá la lista de destinarios que previamente elegí, tal y como aparece en la siguiente imagen:
En este ejercicio aprendí hacer tablas de indice que realmente es una herramienta muy necesaria para cuando nosotros entregamos un archivo extenso y queremos aplicar de una forma ordenada y uniforme en que paginas se encuentran cada tema importante y subtema.
El procedimiento de esta herramienta la inicie cuando sombreamos nuestros temas o subtemas y me fui en la ficha inicio y en el grupo estilos analice diferentes tipos de estos, elegí el que mas me gusto y procedí a crear un estilo de la manera que mas me gusto y convenga, e hice este mismo proceso con todos los temas y subtemas importantes que quise recalcar en mi indice tal y como aparecerá en las siguientes imágenes.
Este modulo aprendí la importancia que hay en esta aplicación ya que en el ámbito laboral o estudiantil es muy usada puesto que puedo realizar diferentes tipos de escritos con las herramientas que estudié en clases y tareas en casa de una manera correcta, técnica y mas profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario