¿Que es Digitación Rápida?
Es escribir de una manera rápida, eficaz y correctamente en el cual podemos contar con principios básicos en los cuales nos facilita poder digitar en la computadora, con ayuda de la ergonómia, y mecanografía digital.
Resumen del modulo.
Mecanografía computadorizada: Es aquella que se permite realizar el trabajo
en modo combinado usando el teclado y programas
que permiten realizar el trabajo haciéndolo de una manera más
profesional y con más opciones como son
los gráficos e imágenes.
Aprendi que para digitar de una manera correcta se deben seguir estos
pasos:
1. Conseguir la postura correcta
2. Corrige la posición de la computadora
3. Aprende la posición correcta de las manos.
4. cierra tus ojos y di los nombres de las teclas en voz
alta mientras las presiones.
Partes del teclado:
Teclas de función
Teclado alfanumérico
Teclado numérico
Alfabeto numérico.
En el modulo de digitación Rápida aprendimos también las funciones de las teclas F1 hasta la tecla F12 y también la practica de la Ergonómia.
¿Que es Ergonómia? Es cuando una persona ésta cómoda y segura de la posición en la que se encuentra cuando utiliza la computadora.
Aprendimos también los diferentes tipos de teclado que existen que serian los QWERTY y AZERTY
Teclado QWERTY: Este tipo de teclado es el mas común y es utilizado mas que todo en los países Sudamericanos y Estados unidos fue creado por primera vez en 1868.
Teclado AZERTY: Este tipo de teclado es mas que todo utilizado en Francia y algunos países europeos, en la actualidad Francia quiere eliminar este tipo de teclado y fue creado en 1860.
Ejercicios del modulo.
Ejercicio numero 1: Ejercicio de teclado en Microsoft Word.
Realizamos un ejercicio en la aplicación de Microsoft Word en el que nosotros teníamos los ojos tapados y teníamos que digitar correctamente lo que se nos decía en ese momento, para practicar la postura de los dedos en el teclado de la manera en la que se nos explico en clase siendo la manera correcta.
Ejercicio numero 2: Ejercicio en aplicación Mecanet.
Por medio de la aplicación Mecanet realizamos un ejercicio de principiantes en los cuales nos aparecían las letras que debíamos de presionar y depende del tiempo y de los errores que teníamos al final del ejercicio Mecanet nos daba la puntuación y el numero de equivocaciones que obtuvimos.
Ejercicio numero 3: Juego de letras en la aplicación Mecanet.
Realizamos un ejercicio por medio de la aplicación de Mecanet en el cual nos aparecían unas letras cayendo o palabras y debíamos de digitarlas y si no las lográbamos teclear a tiempo nos lo tomaba como error y si teníamos 5 equivocaciones perdíamos y al final nos aprecia el numero de aciertos y errores.
Ejercicio numero 4: Ejercicio con teclas numéricas en Mecanet.
En la aplicación de Mecanet nosotros realizamos un ejercicio específicamente con las teclas numéricas en las cuales Mecanet nos dictaba una seria de numero en los cuales teníamos que teclear de manera correcta y al final del ejercicio Mecanet nos proporciono una tabla de aciertos, errores y el tiempo que nos tardamos en todo el proceso del ejercicio.
Ejercicio Numero 5: Ejercicio Piano hecho en un sitio Web.
Por medio de este ejercicio de piano nosotros podíamos seleccionar una canción y en el piano nos salia la tecla que debíamos de presionar para seguir el ritmo de una manera rápida, esto nos ayudo para obtener mas rapidez para identificar las teclas de nuestra computadora y presionarlas de una manera mas precisa.
Conclusión:
En este modulo aprendí a como digitar de manera correcta, aunque fue muy difícil al principio pero poniendo de mi parte y practicando pude aprender a mecanografiar mejor y me ayudara mucho en el futuro ya que manejo mejor el teclado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario